Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2025

IMPACTO DE LAS HUERTAS URBANAS EN LA INSTITUCION EDUCATIVA MISAEL PASTRANA BORRERO

Imagen
 CONCLUSIÓN El proyecto evidenció que una huerta escolar no solo contribuye a la producción de alimentos saludables, sino que también es un espacio de aprendizaje, unión y bienestar. Los resultados obtenidos mostraron que cultivar juntos refuerza los lazos entre la comunidad educativa y despierta el interés por cuidar la naturaleza. Asimismo, se concluyó que trabajar la tierra fomenta valores de responsabilidad, respeto y colaboración, ayudando a mejorar la convivencia y el equilibrio emocional. En definitiva, la huerta escolar representa una oportunidad para aprender haciendo, fortalecer el trabajo en equipo y construir una comunidad más sostenible y consciente del medio ambiente.

IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN

Imagen
La investigación desarrollada en este proyecto fue esencial para comprender que la huerta urbana no solo es un espacio para sembrar y cosechar alimentos, sino también una herramienta que fortalece la unión entre estudiantes, docentes y familias. A través de encuestas y observaciones, se descubrió que la huerta genera interés por aprender sobre el cuidado del entorno y fomenta la cooperación comunitaria. Además, permitió identificar la importancia de integrar hábitos sostenibles en la vida cotidiana. Este proceso investigativo también destacó el valor educativo y emocional del trabajo con la tierra, al relacionar los aprendizajes académicos con principios como la solidaridad, el respeto y la responsabilidad. En conjunto, la huerta se convirtió en una experiencia significativa que promueve la convivencia y el compromiso ambiental dentro de la institución

LAS BELLAS NOVELAS GRAFICAS "LOCKE Y KEY" DE JEO HILL Y GABRIEL RODRIGES.

Imagen
Mi hobby es leer las  novelas gráficas, de Joe Hill y Gabriel García. Las novelas gráficas son como cómics, pero con historias más largas y profundas, que combinan texto e ilustraciones para contar algo de una forma visual y emocionante. Me parecen muy cool porque mezclan arte y narrativa; solo no leo la historia, también las veo y las siento a través de los dibujos. También me gusta cómo las novelas gráficas combinan fantasía, suspenso y emociones reales. A veces siento que leer una es como ver una película, pero tú vas decidiendo el ritmo. Las ilustraciones te hace imaginar los sonidos, los colores y hasta los sentimientos de los personajes. Además, gracias a autores como Joe Hill, que tiene un estilo oscuro y misterioso, y Gabriel García, con su toque más realista y emocional, puedo conocer diferentes formas de contar historias. Cada libro me inspira y me hace querer crear mis propios mundos o personajes algún día         Ojala y lean estas novelas graficas s...